BRAUNSTEIN, J. y E. MILLER Ethnohistorical Introduction, Peoples of the Gran Chaco . Introducción Etnohistórica Desde tiempos precolombinos, el Gran Chaco estuvo habitado por pueblos caracterizados por una economía nómada o seminómada (la cual aún preservan ampliamente) basada en la caza, la pesca, la recolección y la horticultura estacional. Luego de la llegada de los europeos, se convirtió en un punto de concentración de indígenas. Desde las primeras décadas de este siglo (XX) y el control territorial ejercido por los estados-nación, hizo que la mayor parte de los indígenas se volvieron sedentarios . 1 De acuerdo al conocimiento lingüístico actual, dieciocho lenguas supervivientes son habladas por una población indígena estimada en alrededor de 260.000 personas, clasificadas en seis familias lingüísticas GEOGRAFÍA FÍSICA Y CONSTREÑIMIENTOS ECOLÓGICOS El Gran Chaco constituye una gran llanura que abarca parte de Argentina, Bo...
Somos estudiantes y graduadas de Antropología con orientación en Arqueología (UBA), subimos los resúmenes que hicimos durante toda la carrera de todas las materias que cursamos. La idea es poder hacer la cursada de la carrera más colaborativa y amena. Siempre son bienvenidos nuevos resúmenes para seguir sumando a este trabajo colaborativo. También podes invitarnos un cafecito si estos resúmenes te ayudaron! Muchas gracias :)