Americana 2 - Van Gijseghem (2006). A Frontier Perspective on Paracas Society and Nasca Ethnogenesis . Latin American Antiquity, Vol. 17, No. 4: pp. 419-444.
Explique la perspectiva teórica del autor para abordar la “génesis” Nazca y los fenómenos que plantea a través de la misma. El autor plantea una idea diferente para el surgimiento de la sociedad Nazca. Dirá que hubo un cambio social muy rápido en la región Nazca Sur durante la transición entre el Horizonte Temprano y el Intermedio Temprano. El material arqueológico lo toma del sitio de La Puntilla que para él marca la transición Paracas-Nazca. Van Gijseghem dirá que la génesis de la sociedad Nazca respondió a la cooperación que se necesitó después de que se establecían las frontera de las sociedades Paracas y luego ocurrió un aumento poblacional. Es decir, que la sociedad emergió después de toda esta situación fronteriza. La noción de frontera para el autor es la de un área geográfica que se sitúa por fuera de los límites de la existencia social ordinaria y que tiene una muy baja autoridad legítima , es todo más laxo en ese lugar de frontera. Cuando un grupo ingresa...