EPAAH - Nuñez, L. y Dillehay, T. – Movilidad giratoria, armonía social y desarrollo en los andes meridionales: patrones de tráfico e interacción económica.
Nuñez, L. y Dillehay, T. – Movilidad giratoria, armonía social y desarrollo en los andes meridionales: patrones de tráfico e interacción económica. Síntesis/ Epilogo: el modelo presentado corresponde rigurosamente a una tentativa para explicar las diversas categorías de movilidad en los Andes Centro-Sur, enfatizando la movilidad giratoria entre las comunidades productoras de alimentos. Aunque aspectos ideológicos y algunos datos de la cultura material quedan fuera del ensayo. No se sabe que modificaciones fueron primarias o secundarias y aun periféricas, dentro del contexto de falta de información. El trafico solo es un segmento de los diversos sistemas culturales y económicos andinos y una forma de evitar una deformación de nuestras propuestas, es precisamente la certeza de que el total de las actividades andinas son resultantes de la combinación de diversos proceso, no necesariamente exclusivamente vinculados con el modelo que nos preocupa. Las conexiones socioculturales entre ald...