Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Malinowski

Sist 2 - MAlinowski - Los argonautas del Pacífico Occidental - Las principales características del Kula.

Los argonautas del pacífico occidental Principales características del Kula El Kula es un tipo de intercambio intertribal (intercambio ceremonial) de gran envergadura; lo llevan a cabo comunidades que ocupan un amplio círculo de islas y constituyen un circuito cerrado. Consiste en la entrega de un regalo ceremonial al que debe corresponderse con un contrarregalo equivalente después de un cierto lapso de tiempo. Los indígenas la distinguen con toda claridad del trueque (del que tienen una idea precisa y un término para designarlo). Otro principio (el segundo) es que la equivalencia del regalo de devolución se deja a criterio del que la hace y no se le puede forzar con ningún tipo de coacción.  El Kula tiene un intercambio circular, de un anillo o circuito de artículos en movimiento. En este anillo todas las aldeas están situadas en posiciones detenidas unas respecto a las otras, de forma que una aldea está siempre, respecto a otra, en el lado de los brazaletes o en el ...

SIST I - MALINOWSKI- La vida sexual de los salvajes- WEINER- Los trobriandeses de Papua Nueva Guinea

MALINOWSKI - La vida sexual de los salvajes- WEINER - Los trobriandeses de Papua Nueva Guinea Malinowski trabajó en las islas Trobriand a principios del siglo XX. Weiner trabajó sobre la misma sociedad, pero 50 años después y desde una perspectiva teórica distinta. Malinowski destaca que los trobriandeses se dividen en pueblos organizados en torno a jefes. En la sociedad Trobriand se algunos intercambios importantes asociados a la muerte, el kula. Malinowski reconoció que la mujer-madre-esposa ocupa un lugar destacado en esta sociedad, ya que esta última tiene una organización matrilineal, por la cual la línea materna transmite la herencia (el padre transmite la posición social a los hijos de su hermana) de las tierras, los privilegios, el prestigio y el nombre a los descendientes. Sin embargo, los jefes eran siempre hombres. Esto era logrado por el duro trabajo en la horticultura, los viajes interoceánicos, los casamientos con varias mujeres y otras actividades que generaban ...

SIST I - MALINOWSKI- Crimen y costumbre en la sociedad salvaje

MALINOWSKI- Crimen y costumbre en la sociedad salvaje  Antropología, ciencia y práctica: existen aspectos de la antropología que tienen un carácter científico, es decir, que presentan una aplicación práctica directa. Algunos de esos campos son: la economía primitiva (ofrece conocimientos para comerciar con los indígenas, explotar los recursos de sus tierras, etc.); el estudio comparativo de los procesos mentales de los salvajes (útil para educar y mejorar moralmente al nativo); la ley primitiva (brinda saberes útiles para programar la legislación y la administración colonial).  Vs. la antropología especulativa, conjetural.  Malinowski aborda el estudio del derecho primitivo, es decir, de las diversas fuerzas que crean el orden, la cohesión y la uniformidad en una tribu salvaje.  Metodologías: la metodología usada con anterioridad a él (= abogados como Morgan, Maine, Bachofen, etc.) para estudiar la ley primitiva presentaba varios problemas y dificultades, ya q...