Colaboraciones: Gramsci- Observaciones sobre el folklore El folklore se debe estudiar como “concepción del mundo y de la vida” de determinados estratos de la sociedad, en contraposición a las concepciones del mundo “oficiales” (o en sentido más amplio a las concepciones de los sectores cultos de la sociedad, históricamente determinados). La concepción folklórica del mundo es no elaborada y asistemática -porque el pueblo no puede tener concepciones elaboradas, sistemáticas y políticamente organizadas y centralizadas en su condición de desarrollo- y también múltiple, no sólo en sentido de diverso y yuxtapuesto sino también en el de estratificado. El pensamiento y la ciencia moderna también dan numerosos elementos al “folklore moderno”, pues algunas nociones científicas se “insertan” en el mosaico de la tradición. El folklore sólo se puede comprender como el reflejo de las condiciones de la vida cultural del pueblo. Existe una “religión del pueblo” , especialmente en los país...
Somos estudiantes y graduadas de Antropología con orientación en Arqueología (UBA), subimos los resúmenes que hicimos durante toda la carrera de todas las materias que cursamos. La idea es poder hacer la cursada de la carrera más colaborativa y amena. Siempre son bienvenidos nuevos resúmenes para seguir sumando a este trabajo colaborativo. También podes invitarnos un cafecito si estos resúmenes te ayudaron! Muchas gracias :)