Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Redman

PVM - Resúmenes por Unidad (2014)

Les pasamos los PDFs de resúmenes para la materia Prehistoria del Viejo Mundo con la nueva cátedra de Nora Franco. Estos eran los textos del primer año de la nueva cátedra (2014) no variaron mucho respecto al 2015. Unidad 1  Los primeros homínidos en el contenten africano y los origines de la fabricación de artefactos. Unidad 2  LA COLONIZACIÓN HUMANA DE LAS LATITUDES MEDIAS Y ALTAS: EL PALEOLÍTICO INFERIOR EN ASIA Y EUROPA Unidad 3  El paleolítico medio y sus autores Unidad 4  LA MIDDLE STONE AGE AFRICANA Y LOS ORIGENES DEL COMPORTAMIENTO MODERNO Unidad 5  El paleolítico superior en el Próximo Oriente Unidad 5 Fichas Unidad 6  Los CR del Holoceno Unidad 7  El sedentarismo y la producción de alimentos Unidad 8  Redman Los orígenes de la sociedad urbana Práctico 6  Heishilwood 2001, 2004, Conard 2007, Mellars 2005 Práctico 7  Sanchidrian 2001, Apenzeller 1998, Maure Romanillo 1988 Práctico 8  Hayden 1981, Mithen 1...

MET - REDMAN - RECOLECCIÓN SUPERFICIAL, MUESTREO y DISEÑO DE INVESTIGACIÓN: UNA REVISIÓN

RECOLECCIÓN SUPERFICIAL, MUESTREO y DISEÑO DE INVESTIGACIÓN: UNA REVISIÓN CHARLES L. REDMAN 1987 El muestreo probabilístico, la recolección superficial controlada y los diseños de investigación son procedimientos estándares en la Ar. Muchas discusiones existen en torno a estas cuestiones. Redman propone 6 ppios para la formulación de futuras estrategias de campo. Los investigadores definirían los objetivos interpretativos, los datos mínimos, los problemas de reconocimiento de los datos, la estructura de la investigación la evaluación, las herramientas apropiadas para cada etapa de la investigación y los costos. La exitosa aplicación de los abordajes científicos actualmente aceptados a la Ar de campo requiere la k intervención del pensamiento humano sobre las implicancias de aquellos enfoques. Otro objetivo de este texto es abordar las estrategias de campo intrasitio. Lo bueno, lo malo y lo no comprendido  Lo bueno: 3 posiciones aceptadas actualmente por la mayoría (n...

TAC - WATSON, P. LEBLANC, S y REDMAN, C 1974 El método científico en Arqueología Capítulo 1 y 2

WATSON, P. LEBLANC, S y REDMAN, C 1974 El método científico en Arqueología Capítulo 1 y 2 Arqueología científica: formulación y contrastación de “leyes hipotéticas generales” (=para describir, explicar y predecir diferencias y semejanzas culturales –lo cual la acerca a la antropología- representadas en RA) Aspectos más pertinentes de la lógica de la ciencia Cuestiones cruciales: EPISTEMOLÓGICAS  3 temas fundamentales: Conocimiento del mundo : hay un mundo real que puede ser conocido, porque hay un orden que se puede predecir y explicar cuando se hace la observación adecuada, se formulan las hipótesis y se las contrasta llegando a confirmar leyes grales. Así, la ciencia aparece como determinista . En la arqueología: Binford sostiene que las limitaciones de nuestro conocimiento sobre el pasado no reside en el RA (como algunos creen que el RA no ofrece info sobre rasgos no materiales de la sociedad) sino en la inadecuación de los métodos y planteamientos usado...

PVM - LOS ORÍGENES DE LA AGRICULTURA (RESUMEN DE INTERNET) Redman

LOS ORÍGENES DE LA AGRICULTURA (RESUMEN DE INTERNET) Redman Un paso gigante para la humanidad Con la agricultura se crearon las bases económica y las situaciones sociales propicias para el surgimiento de las sociedades estatales. La capacidad de producir alimentos les permitió aumentar su control sobre la naturaleza y multiplicarse. Los inicios de la agricultura aceleraron las innovaciones tecnológicas. Cambios en la organización social. REVOLUCIÓN NEOLÍTICA -> el término revolución es correcto por la rápidez con la que ocurrió la transicion y por sus consecuencias decisivas para la vida humana Historia de la investigación. Hacia un concepto de agricultura. Los historiadores afirmaban que los primeros pueblos agrícolas debieron d ehaber habitado en lam isma zona ocupada posteriormente por las primeras civilizaciones que conocieron la escritura. Candolle ( 1884 ) propuso 5 condiciones para identificar una zona como el emplazamiento del primer intento d...

PVM - REDMAN CAPITULO 5: las primeras comunidades aldeanas

REDMAN CAPITULO 5: las primeras comunidades aldeanas La revolución silenciosa Al principio se concebía la transformación agrícola como un fenómeno uniforme. Los estudios en el Próximo Oriente evidencian la diversidad de trayectorias que condujeron a una economía de producción de alimentos. Aquí se analizan y comparan sitios de las zonas más importantes: el Levante, Anatolia y los montes Zagros . Se pueden sugerir algunos rasgos generales: hay similitudes en las formas de las casas, en la tecnológica, en la diversidad ecológica local , en los recursos alimentarios empleados y en las tentativas de representación simbólica . Junto a la variación que muestran los patrones de desarrollo de las primeras aldeas, se mantienen algunas de las nociones existentes sobre el proceso de desarrollo general. Hipótesis de Childe (1936)  ‘revolución neolítica’ fue una transformación uniforme, con los mismos rasgos básicos en todos lados: introducción de vida sedentaria en aldeas,...