D. Nichols - Los paisajes rurales y urbanos del Estado Azteca Imperio Azteca, inicios s. XVI: paisaje rural y urbano, ciudad imperial de Tenochtitlán-Tlatelolco. Investigaciones iniciales se centraron en la vida en las ciudades OO élites, relegando el aspecto rural de esta sociedad. Proyecto de patrón de asentamiento regional en la Cuenca de México. Tamaño de la población: hacia inicios del s. XVI ca. 800 mil a 1, 25 millón de habitantes OO crecimiento rápido entre s. XIII y XIV. Patrones de asentamiento urbanos aztecas : # tipos de sitios y tamaños (estaciones para hacer sal, campamentos de funciones especiales, aldeas, pueblos, ciudades). Urbanización es previa al imperio Azteca pero se intensifica en este momento (Postclásico Tardío). TENOCHTITLAN-TLATELOLCO: en una isla, conectado por caminos a las tierras con asentamientos adyacentes al lago. Ciudad de cuadrícula regular, con calles y canales, casas cercanas agrupadas alrededor de patios y chinampas para j...
Somos estudiantes y graduadas de Antropología con orientación en Arqueología (UBA), subimos los resúmenes que hicimos durante toda la carrera de todas las materias que cursamos. La idea es poder hacer la cursada de la carrera más colaborativa y amena. Siempre son bienvenidos nuevos resúmenes para seguir sumando a este trabajo colaborativo. También podes invitarnos un cafecito si estos resúmenes te ayudaron! Muchas gracias :)