Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Taborin

PVM - TABORIN, Yvette 2005 El adorno: lenguaje del cuerpo

TABORIN, Yvette 2005 El adorno: lenguaje del cuerpo El adorno en ayuda del hombre Con una visión del hombre como débil frente a las variaciones climáticas y al mundo animal, la autora plantea que el desarrollo de la vida social y su perpetuación fueron las fuerzas que permitieron su supervivencia. La soc humana está compuesta por tecnología, pero tmb por ideas grales sobre la posición del hombre en el mundo animal y el reconocimiento de valores útiles para todos. El resultado de esto es una mitología Las sociedades y sus valores La mitología es una historia con una función filosófica y moral de la cual emana un código de valores con una función social que permite a los individuos situarse los unos respecto a los otros. El ADORNO puede asumir la transmisión de este código. Pero esta conversión del discurso en imágenes requiere la invención del SÍMBOLO (aquí mezcla las ideas de símbolo con signo y los usa indistinta'), un medio de comunicación eficaz: el adorno tiene ...

PVM - Yvette Taborin El adorno: lenguaje del cuerpo.

Yvette Taborin El adorno: lenguaje del cuerpo. La sociedad y sus valores El adorno puede asumir la transmisión permanente del código de la mitología (historia con una función filosófica y moral que emana valores). Para convertir la palabra, el discurso, en imágenes, arte y adorno, el hombre ha tenido que inventar el signo. La imagen convertida en signo pierde su realidad visual y se transforma en idea. El adorno es un lenguaje que interpela al otro, lenguaje flexible que puede expresar todos los matices del sentido, incluso los aspectos circunstanciales y efímeros. Su función mas simple es la de significar la pertenencia a un grupo y por tanto, la de separar, la de mostrar el grado de diferencia en comparación con otros grupos. El adorno en el paleolítico superior Concebido para ser situado sobre el cuerpo, no puede sobrepasar ciertas dimensiones, ni cierto peso, ni suponer un estorbo. Debe poder sujetarse ya sea a través de una perforación o mediante un ligamento. ...