En la segunda mitad de la década de los ochenta, el gobierno colombiano hizo el reconocimiento y titulación de grandes extensiones territoriales en la Amazonia colombiana a favor de los grupos indígenas. Factores que incidieron es esta política de protección territorial masiva: Externos: derivados de un giro ambientalista y de defensa de los derechos de minorías étnicas en los organismos de financiación internacional. El hecho del reconocimiento fue altamente significativo y proveyó a estas poblaciones nativas un lenguaje político. La semántica de territorio Por una parte, “territorio”, en un sentido político-jurisdiccional, se entiende como el espacio geográfico que define y delimita la soberanía de un poder político. Para las ciencias naturales, y en particular la etología, territorio se entiende como la defensa de un espacio donde un individuo o una especie se reproducen y obtiene sus recursos. Una o mas especies pueden definir diferentes territor...
Somos estudiantes y graduadas de Antropología con orientación en Arqueología (UBA), subimos los resúmenes que hicimos durante toda la carrera de todas las materias que cursamos. La idea es poder hacer la cursada de la carrera más colaborativa y amena. Siempre son bienvenidos nuevos resúmenes para seguir sumando a este trabajo colaborativo. También podes invitarnos un cafecito si estos resúmenes te ayudaron! Muchas gracias :)