Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Cremonte

ERGO - Cremonte y Bugliani - PASTA, FORMA E ICONOGRAFÍA. ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO DE LA CERÁMICA ARQUEOLÓGICA

Cremonte y Bugliani - PASTA, FORMA E ICONOGRAFÍA. ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO DE LA CERÁMICA ARQUEOLÓGICA Resumen Estudios ceramológicos  a través de la caracterización de algunas de las herramientas analíticas accesibles y actualmente en uso para el abordaje de los materiales cerámicos. Objetivo: presentar y discutir estrategias y métodos que cubran las tres dimensiones contenidas en las vasijas (pastas, formas e iconografía)  lo que permite generar aproximaciones a los comportamientos sociales involucrados en la producción, circulación y consumo de las alfarerías prehispánicas. Palabras claves: Análisis ceramológicos, Arqueometría, Morfología, Iconografía. Introducción Van a retomar el tema de los análisis ceramológicos con el propósito de ofrecer una guía y discutir sobre algunas herramientas analíticas accesibles, aplicables a la caracterización de las pastas cerámicas y a estudios morfométricos e iconográficos. Un panorama de procedimientos que cubran las tres d...

ERGO - CERAMICA - Cremonte y Bugliani.

PASTA, FORMA E ICONOGRAFÍA Cremonte y Bugliani. Objetivo: Discutir estrategias y métodos las tres dimensiones (pasta, forma e iconografía) Ver comportamientos sociales involucrados en la producción, circulación y consumo de las alfarerías prehispánicas. ANALISIS CERAMOLOGICOS: Clasificación de pastas por lupa binocular descripción de forma a traves de estudio de contornos identificación de recursos plásticos (iconografía) Estrategias de registro de atributos para estudios de producción y distribución) Descripcion de pastas a bajos aumentos Analisis por microscopio (petrografía) Análisis químicos (composicionales) Conocimientpo de los materiales y procesos de producción. “Elecciones socialmente construidas, aprendidas y transmitidas” Las vasijas como rocas sedimentarias. Analisis petrográficos. Rastrear posibles fuentes de materias primas locales comparando pasta con la geología de la región. A traves de similitudes mineralógicas y texturales. Formas : ...