Palermo Reflexiones sobre el llamado “complejo ecuestre” en la Argentina El complejo ecuestre, complejo caballo (horse complex) o cultura caballo es un concepto que suele usarse en argentina, por más que se creó en Norteamérica para explicar los cambios que trajo la inclusión del caballo en las sociedades indígenas. Antecedentes Surge de los difusionistas norteamericanos. Es un complejo al cual se le asocia algunas características (propiedad, transporte, movimiento, etc.). Cuando se traslada este concepto a nuestro país suelen ocurrir tres cosas: No se lo define, sino vagamente Si lo lícito es hablar de complejo ecuestre en las Praderas norteamericanas, ¿es igualmente correcto sostener la existencia de un complejo ecuestre sudamericano? Hay que ver los aspectos comunes y las diferencias, porque si vale para decir que en ambos lados fue usado para moverse en mayores distancias, o usado para la milicia, entonces ¿por qué no se habla de un complejo ecuestre e...
Somos estudiantes y graduadas de Antropología con orientación en Arqueología (UBA), subimos los resúmenes que hicimos durante toda la carrera de todas las materias que cursamos. La idea es poder hacer la cursada de la carrera más colaborativa y amena. Siempre son bienvenidos nuevos resúmenes para seguir sumando a este trabajo colaborativo. También podes invitarnos un cafecito si estos resúmenes te ayudaron! Muchas gracias :)