Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Sandweiss

TAC - Anderson, D., K. Maasch, D. Sandweiss and P. Mayewski. 2007. Climate and culture change: exploring Holocene transitions. En: Climate change and Cultural Dynamics: A Global Perspective on Mid-Holocene Transitions. D. Anderson, K, Maarsch and D. Sandweiss Eds. Cap. 1: 1-23

4.1.1.Cambio climático y cambio cultural: Anderson, D., K. Maasch, D. Sandweiss and P. Mayewski. 2007. Climate and culture change: exploring Holocene transitions. En: Climate change and Cultural Dynamics: A Global Perspective on Mid-Holocene Transitions . D. Anderson, K, Maarsch and D. Sandweiss Eds. Cap. 1: 1-23 USA AÑOS CAL AP, SALVO QUE ACLARE RC Cambio climático y cultural: explorando las transiciones del Holoceno Introducción En la actualidad, es importante comprender el cambio climático y su impacto en la cultura humana. Este paper explora como las culturas del pasado respondieron a los cambios climáticos, de patrones de vegetación y de precipitación, centrándose en el intervalo de mitad del Holoceno, de 9 a 5 mil años cal AP. Se busca la relación clima / cultura humana pasada . Se utiliza una variedad de datos, en registros multi-proxy como los hielos, los sedimentos lacustres, el polen, los anillos de arboles, nidos de roedores, middens (con macro y micro fósile...

Americana 1 - Daniel H.Sandweiss,2008 “Early Fishing Societies in Western South America”

Se redefinió la fecha y complejidad de las sociedades pesqueras tempranas en la costa pacífica de Sudamérica, resultando en un cambio de paradigma en el nuevo mundo. En particular, Richardson y Llagostera reconocieron la antigüedad de la adaptación marítima andina. Richardson se dio cuenta porque hay tan poca información (inundación de costas por la desglaciación). La publicación en 1998 de dos sitios pesqueros del fin del pleistoceno en el sur de Perú demostró que la pesca es tan antigua como la presencia de humanos en el nuevo mundo. La importancia de la habilidad de pescar es importante porque (Acheson) la pesca tiene limitaciones y problemas. Es una de las adaptaciones más extremas. La falta de adaptación fisiológica a ambientes acuáticos, el riesgo social y físico, la no- transferibilidad de tecnología terrestre de caza, el alto nivel de diversidad faunístico, (una falla de provisión periódica e impredecible  que puede fallar la provisión de recursos), la baja...