Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Miller

Americana 2 - Miller, D. y C. Tilley. (1984). Theoretical Perspectives. Ideology, power and prehistory. pp. 1-15. Cambridge University Press, Cambridge.(Traducción en OPFYL).

Parte 1 - Tema 1 Miller y Tilley 1984. PARTE UNO. PERSPECTIVAS TEORICAS Ideología, poder y prehistoria: una introducción Postura post-procesual: dar lugar a los agentes. Concepto de poder desde Foucault. Características generales para un modelo operativo para la crítica de la ideología, que difiere de las ideas originales de Marx. 1960  Nueva arqueología... Schiffer, el RA como reflejo distorcionado del pasado... A Miller y Tilley les interesa en cambio, adscribir una inteligencia activa a la gene pasada en oposición a una concepción de estímulo respuesta pasiva. Lo que recuperamos son creaciones de individuos que actuaron de acuerdo a su representación del mundo natural y social. Hay una intervención activa, es una producción social de la realidad. Se respeta a los agentes que crearon lo que encontramos. Hay que considerar nuestras concepciones de nuestra sociedad porque median nuestra comprensión del pasado. Critican a las perspectivas evolucionistas. Crític...

SOCIO 1 - BRAUNSTEIN, J. y E. MILLER Ethnohistorical Introduction, Peoples of the Gran Chaco.

BRAUNSTEIN, J. y E. MILLER Ethnohistorical Introduction, Peoples of the Gran Chaco .  Introducción Etnohistórica Desde tiempos precolombinos, el Gran Chaco estuvo habitado por pueblos caracterizados por una economía nómada o seminómada (la cual aún preservan ampliamente) basada en la caza, la pesca, la recolección y la horticultura estacional. Luego de la llegada de los europeos, se convirtió en un punto de concentración de indígenas. Desde las primeras décadas de este siglo (XX) y el control territorial ejercido por los estados-nación, hizo que la mayor parte de los indígenas se volvieron sedentarios . 1 De acuerdo al conocimiento lingüístico actual, dieciocho lenguas supervivientes son habladas por una población indígena estimada en alrededor de 260.000 personas, clasificadas en seis familias lingüísticas GEOGRAFÍA FÍSICA Y CONSTREÑIMIENTOS ECOLÓGICOS El Gran Chaco constituye una gran llanura que abarca parte de Argentina, Bo...