Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Auat

Argentina - Los hermanos Wagner: Arqueología, campo arqueológico nacional y construcción de identidad en Santiago del Estero. 1920 – 1940, Cap III, pp. 161-214. Martínez, A.; C. Taboada y A. Auat. 2011.

No estoy segura si estoy resumiendo lo correcto – no concuerdan bien ni las paginas ni los títulos. Es lo que resalto Magda  es la parte 4, no el cap 3, pero las paginas cierran mas, y es de los tres autores. 1. Una civilización sin “indios” o la sublimación mítica del pasado. Entre 1 927 (primeras excavaciones ) y 1934 (publicación de “La Civilizacion ChacoSantiagueña y sus correlaciones con las del Viejo y Nuevo Mundo”) la elite de Santiago del Estero (SdE) quiere construir una imagen sobre el pasado remoto de la provincia, elaborar un discurso sobre lo que había ocurrido antes de la llegada de los españoles. Tienen la idea de que SdE es la reserva de lo mas autentico del país (danzas, música, costumbres). Fenomeno simultaneo con el impacto de la inmigración masiva, y la construcción de nacionalismos de la primera ½ S XX. Frente a esos cambios que se estan produciendo en la sociedad, reconocen su originariedad, y se asignan una misión de reservorio cult...