Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Chayanov

SIST II (2018) - Alexander Chayanov. La organización de la unidad doméstica campesina.

Resumen de la cursada 2018  - Aporte de Daniela ¡Muchas Gracias! Resumen: La familia campesina y la influencia de su desarrollo en la actividad económica. La mano de obra es el elemento organizativo de cualquier proceso de producción. La composición y el tamaño de la familia determinan la cantidad de fuerza de trabajo y los límites máximos y mínimos del volumen de su actividad económica. La fuerza de trabajo está determinada por la disponibilidad de miembros capacitados para trabajar. Se considera familia al concepto puramente biológico, es decir la pareja matrimonial que vive junto con sus descendientes y con los representantes ancianos de la generación mayor. En los primeros años, al ir creciendo, la familia se va cargando de hijos que aún no pueden trabajar, y notamos un rápido aumento en la proporción de consumidores en relación con los trabajadores. En el decimo cuarto año de existencia esta proporción de C/T alcanza su punto más alto pero a partir del decimo quinto año el pri...

SIST 2 - CHAYANOV. A. V. La organización de la unidad económica campesina. Cap II y III Ed. Nueva Visión Buenos Aires, 1974.

CHAYANOV. A. V. La organización de la unidad económica campesina. Cap II y III Ed. Nueva Visión Buenos Aires, 1974. 1. La familia campesina y la influencia de su desarrollo en la actividad económica. La familia campesina para entender la unidad económica campesina. Es importante la composición familiar, ya que de ella depende la producción, el mínimo y el máximo del volumen de la actividad domestica. Si bien la familia puede variar, lo va a tomar a partir de su base biológica, matrimonio con descendientes y la generación mayor, anciana. De acuerdo a sus datos, la cantidad de personas por familia (en promedio) van de 4 a 7 en cada lugar de Rusia. Diferencia entre consumidores (todos los miembros de la familia) y los trabajadores (solo los hombres adultos). Va a analizar la forma biológica de la familia, para explicar la relación entre las fuerzas de trabajo y las necesidades de consumo. Toma cualquier elemento de la producción (agrícola, comercio y artesanal) como una...