González Rex (1956) La cultura condorhuasi del NOA El concepto de cultura según Rex González se reduce a tipos estilísticos que en el caso del texto se puede ver reflejado por las características de la alfarería (cerámica tosca, bicolor liso pulido) lo cual le permite definir al estilo Condorhuasi como un tipo especifico cultural que utiliza engobe rojo-ocre lustroso, dibujos realizados en negro, bordeados siempre en líneas blancas), representando una “nueva cultura dentro del complejo diaguita”. Esto lleva implícito la noción de que La cultura está definida por esos rasgos, tiene una cronología (facie a y facie b) y un espacio geográfico especifico (SO del valle de Hualfin). La cultura aparece como una invención, algo extraordinario, el cambio viene de afuera, por lo tanto presenta a la cultura como algo bastante estático y en este sentido es que es esencialista. En términos del autor “Condorhuasi es una cultura, con bienes patrimoniales y posición cronológica propia, perfec...
Somos estudiantes y graduadas de Antropología con orientación en Arqueología (UBA), subimos los resúmenes que hicimos durante toda la carrera de todas las materias que cursamos. La idea es poder hacer la cursada de la carrera más colaborativa y amena. Siempre son bienvenidos nuevos resúmenes para seguir sumando a este trabajo colaborativo. También podes invitarnos un cafecito si estos resúmenes te ayudaron! Muchas gracias :)