Argentina - Los procesos de domesticación vegetal y animal. Un aporte a la discusión argentina en los últimos 70 años Yacobaccio, H. y Korstanje A. 2007
Me quedo muy largo – lean las conclus. Resumen : analizan los estudios de domesticación animal y vegetal en la arqueología argentina. Discuten aspectos teóricos vinculados a la domesticación. Evalúan la evidencia disponible hoy. Introducción La domesticación de plantas y animales tiene un doble carácter: biológico y social (los humanos transforman la naturaleza, y hay consecuencias sobre el desarrollo social). Distintas tendencias de estudio en Argentina: para los evolucionistas, era un estadio intermedio entre buscadores y productores de alimento. González y Pérez proponen “Protoformativo” o “protoneolitico”, Fernández Distel lo denomina “agricultura incipiente”, otros autores: “agriculturizacion” o “neolitizacion”. Esto se asocia a la dicotomía silvestre / domestico como dos estados opuestos. Hoy sabemos que entre los dos media una diversidad de acciones humanas que definen múltiples relaciones entre los hombres y los ambientes. Hay formas transicionales , que no ...