Civalero 1999 Obsidiana en Santa Cruz, una problemática a resolver Fuentes de obsidiana negra en Patagonia Centro-Meridional. La obsidiana fue utilizada para la confección de gran variedad de artefactos, desde altamente modificados hasta artefactos con filos naturales. Fuente Pampa del Asados - 1351 m.s.n.m. a 40 km al E del Parque Nacional Perito Moreno. Objetivo del trabajo: visualizar las tendencias en la variabilidad del instrumental de obsidiana en relación a la cercanía o lejanía de la fuente (que la autora sume como una de las principales del NO de Sta. Cruz). Se consideraron sitios de la cuenca de Río Pinturas y la Meseta Central, en un lapso de ocupación de entre 9.700 y 2.500 años AP. Hipótesis: Objetos más cercanos a la fuente, mayor variabilidad. Más lejanos, menos artefactos confeccionados con obsidiana y restringida a instrumentos altamente modificados. Además la utilización de hojas como formas base serían más frecuentes, debido a que max...
Somos estudiantes y graduadas de Antropología con orientación en Arqueología (UBA), subimos los resúmenes que hicimos durante toda la carrera de todas las materias que cursamos. La idea es poder hacer la cursada de la carrera más colaborativa y amena. Siempre son bienvenidos nuevos resúmenes para seguir sumando a este trabajo colaborativo. También podes invitarnos un cafecito si estos resúmenes te ayudaron! Muchas gracias :)