SIST 2 . TRINCHERO, H. (comp.) Economía doméstica y Capital. Ed. Biblos, Buenos Aires,1995. Textos seleccionados.
TRINCHERO, H. (comp.) Economía doméstica y Capital. Ed. Biblos, Buenos Aires,1995. Textos seleccionados.tri Fronteras de la modernización. Reducción del capital y de la fuerza de trabajo en el umbral al Chaco argentino. Trinchero y Leguizamón Introducción Umbral del Chaco argentino: dos ambientes: sistema montañoso andino, y la llanura chaqueña (pasa por salta, jujuy, tucuman, catamarca y santiago del estero). Es un espacio rural. Explotación, principalmente de soja y porotos. Al tener salida transmundial, esta zona tiene una tecnología modernizante , pero mantiene formas de contratos y remuneración del trabajo “arcaicos” . Hipótesis: procesos de trabajo y reproducción de la vida en “economías domésticas” (indígenas y/o campesinas). El proceso de expansión: nociones y antecedentes históricos Habla un poco de la idea de frontera, como se va formando ideológicamente, mientras que para el estado nación es un lugar vacío por conquistar, hay otras ideas sobre lo que conf...