Americana 2 - Lumbreras, L. 2006. Un Formativo sin cerámica y cerámica preformativa. Estudios Atacameños. Arqueología y Antropología Surandinas 32: 11-34.
¿Qué entiende por Período Formativo en los Andes el autor? ¿Cuáles eran las propuestas anteriores? El formativo se define en América como la fase que se inicia con la cerámica, prescindiendo de los procesos que estén involucrados con tal presencia. Eso determina que haya procesos altamente complejos precerámicos y procesos preagrícolas con cerámica en diversos puntos de América. El examen de la evidencia histórica pone el concepto en cuestión, pues no tiene valor cronológico (hay “formativos” muy viejos en Colombia, Brasil y Ecuador, y muy recientes en Paraguay y Chile), y tampoco valor histórico o evolutivo (hay “formativos” preagrícolas, con agricultura incipiente, con desarrollo urbano pleno, metalurgia incluida). Es decir, la cerámica no es indicadora de período ni de época. Propuestas anteriores como la funcional-evolucionista, se proponía superar las limitaciones explicativas del evolucionismo novecentista y construyó un esquema que reemplazaba las “tres edades” (P...