TURNER La discusión sobre el tiempo y la intensidad de la ocupación humana en Europa toma e cuenta el patrón de dispersión de los mamíferos salvajes, entre Eurasia y África. Introducción Aparece lo que se llaman cronologías largas y cortas, para tratar este momento de colonización. Dennel y Roebroeks (1996) dirán que la ocupación humana antes de 500 KA debería haber sido, menos intensa y más intermitente. La idea es que la dispersión habría sido posible debido a la propia evolución y dispersión territorial del la fauna mamífera en el plio-pleistoceno. Es aceptado 1.5 MA como la mas temprana presencia de humanos en Eurasia. Aunque se debe considerar hasta 2 MA. La discusión del los movimientos se debe centrar en el plioceno tardío y pleistoceno, en la evidencia arqueológica para hablar potencialmente del contacto y traslado entere África y Eurasia. Basándose e movimiento de mamíferos, el movimiento de las placas tectónicas, paleoclima, y la resconstrucción de la ...
Somos estudiantes y graduadas de Antropología con orientación en Arqueología (UBA), subimos los resúmenes que hicimos durante toda la carrera de todas las materias que cursamos. La idea es poder hacer la cursada de la carrera más colaborativa y amena. Siempre son bienvenidos nuevos resúmenes para seguir sumando a este trabajo colaborativo. También podes invitarnos un cafecito si estos resúmenes te ayudaron! Muchas gracias :)