Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Gnecco

Americana 1 - Gnecco Una perspectiva arqueológica sobre la frontera pleistoceno/holoceno en el norte de Sudamérica (1999)

Tema 6 Gnecco Una perspectiva arqueológica sobre la frontera pleistoceno/holoceno en el norte de Sudamérica (1999) Resumen Se examinan las adaptaciones de CR del pleistoceno final/holoceno temprano, en diferentes ecosistemas de Sudamérica. Relación con los eventos climáticos. La conclusión es que la frontera temporal mencionada no es demasiado útil para comprender el proceso humano de colonización y adaptación a los variados ecosistemas del norte de Sudamérica, no se puede relacionar con un mecanismo de cambio cultural. Introducción La frontera pleistoceno holoceno, ¿es arbitraria? Si así lo fuera hay que pensar a este tipo de construcciones sobre la base de su utilidad. En verdad este momento implicó eventos reales. Esta divide el último glacial del interglaciar en el que vivimos hoy. Pero también hubo cambios importantes entre 7.000 y 5.000 AP después del fin del pleniglaciar. La correlación era la siguiente: la extinción de la megafauna hacia comienzos ...

Americana 1 - POBLAMIENTO TEMPRANO Y ESPACIOS ANTROPOGÉNICOS EN EL NORTE DE SURAMERICA (2004) ACEITUNO, Javier, GNECCO, Cristóbal

Pasaje de concepto ontológico a dinámica y activa de Caz-Rec. Ontológico: caz-rec habrían explotado pasivamente los ecosistemas, mientras que los agricultores habrían sido sus transformadores activos (del ecosistema). Modificación cultural en el Holoceno. Dinámico: los caz-rec ya estaban impactando y alterando el ambiente a finales del Pleistoceno. Manipulación de los recursos. Desmonte y cultivo selectivo. Existencia de TERRITORIOS SOCIALES. SITIOS: Colombia : sitios entre12.000 años hasta la aparición de agricultura hace acerca de 3.000años. Posible zona de bosques en la cordillera oriental. Alto Calima, 10.000años. Tecnología simple y persistente. Caquetá, amazonia colombiana 9.000años. Altiplano Popayán, artefactos de molienda, material vegetal carbonizado. Venezuela : Rancho peludo, Taima Taima, El vano, asociación bifaces El Jobo y fauna extinta. 13.000años. Algunas bifaces similares a Clovis. Ecuador: Ocupaciones entre 11.000-9.000años. Ecotonos: O...