De la asociación a la restructuración: la paradoja del aprendizaje Dos tradiciones cognitivas diferentes: mecanicista/asociacionista y organicista/estructuralista (radicalmente antiasociacionista). En la primera postura se suponía que las asociaciones se desarrollaban y reforzaban mediante la operación de las “leyes de asociación”. Hoy esto suele considerarse obsoleto para explicar el aprendizaje porque no considera ni las relaciones ni el desarrollo de estructuras organizadas. Por otro lado el enfoque cognitivo , parte de unidades molares, en donde todo no es la simple suma de las partes, en donde el proceso de cambio debe ser cualitativo. Asociacionismo computacional Constructivismo estático, el sujeto interpreta la realidad a partir de sus conocimientos interiores. Solo hay modificación por el exterior. Teorías de restructuración Plano organicista. Procesos desarrollados en cambios a largo plazo. Con...
Somos estudiantes y graduadas de Antropología con orientación en Arqueología (UBA), subimos los resúmenes que hicimos durante toda la carrera de todas las materias que cursamos. La idea es poder hacer la cursada de la carrera más colaborativa y amena. Siempre son bienvenidos nuevos resúmenes para seguir sumando a este trabajo colaborativo. También podes invitarnos un cafecito si estos resúmenes te ayudaron! Muchas gracias :)