Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Toboada

ERGO - TABOADA, Angiorama, Leiton, Lopez Campeny 2010 Las poblaciones de las tierras bajas santiagueñas en tiempos del Inca. Materialidades, interpelaciones y apropiaciones.

TABOADA, Angiorama, Leiton, Lopez Campeny 2010 Las poblaciones de las tierras bajas santiagueñas en tiempos del Inca. Materialidades, interpelaciones y apropiaciones. Introducción: planteo de la problemática Interacción entre poblaciones tardías de la llanura central de Santiago del Estero, los Incas, y los habitantes de valles intermontanos de Catamarca y Tucumán  basado en análisis de características, distribución y contexto del hallazgo de 3 tipos de evidencia: Artefactos metálicos con características valliserranas e incaicas Evidencias de practica textil que muestra cambios morfológicos, de diseño y cuantitativos en ciertos elementos artificiales asociados a la producción, así como datos que remiten a características posiblemente andinas en la producción o desarrollo de la practica Cerámica Averías con ciertas características morfológicas y de diseño de posibles influencias incaicas combinadas con características locales. En base al análisis sos...

Argentina - Farberman, J. y Taboada, C. 2012 Las sociedades indígenas del territorio santiagueño: apuntes iniciales desde la arqueología y la historia. Período prehispánico tardío y colonial temprano. Runa XXXIII (2): 113-132.

Farberman, J. y Taboada, C. 2012 Las sociedades indígenas del territorio santiagueño: apuntes iniciales desde la arqueología y la historia. Período prehispánico tardío y colonial temprano. Runa XXXIII (2): 113-132. PREGUNTA 2 Analiza cronicas coloniales sobre Santiago del Estero a parir de preguntas y resultados de la investigacion arqueologica.  → diaguitas, tonocoté, lule, jurí. Confronta la info y analiza las incongruencias que genera. señala posibles vinculaciones y discordancias entre cultura material (RA), y las “naciones” que definen los cronistas del S XVI.  En la Mesopotamia santiagueña y sierras occidentales de Santiago del Estero. -Problema de arqueologos de invisibilidad de la lengua, que aparece en los textos. -Problema de seleccion de criterios para definir el objeto Pag 6 Problema de diaguitas en Santiago del Estero. No aparecenen RA. (pag 9) Tonocote, Lule y Jurí→ no presentan ambiguedades. (p11) se rpegunta como vincular la info histori...