5.2 Menghin Estilos del arte rupestre de Patagonia. Hay muchas fotos de todos estos, pero en blanco y negro, y no es nada fuera de lo común, son las típicas fotos. Viajes de estudio de 1951 – 1956. Le presta atención al arte rupestre. Diferencia una serie de estilos y determina su cronología. Pasado precolombino de Patagonia se divide en 4 épocas: Epiprotolítico (protolítico atrasado) Miolítico (paleolítico superior) Epimiolítico (miolítico atrasado) Paraneolítico Cultura más importante del miolítico es el Toldense , su fase más antigua en el 9no milenio ac. Desenvolvimiento asombroso de técnica lítica (puntas pedunculadas de fino retoque, y objetos de arenisca alisados). A comienzos del postglacial aparece el Casapedrense que floreció de 7000 a 5000 a.C., de artefactos de retoque marginal. Durante esta época penetra en Patagonia otra cultura Jacobaccense , de puntas foliáceas de retoque bifacial. También se difunde el hacha de mano en este período. ...
Somos estudiantes y graduadas de Antropología con orientación en Arqueología (UBA), subimos los resúmenes que hicimos durante toda la carrera de todas las materias que cursamos. La idea es poder hacer la cursada de la carrera más colaborativa y amena. Siempre son bienvenidos nuevos resúmenes para seguir sumando a este trabajo colaborativo. También podes invitarnos un cafecito si estos resúmenes te ayudaron! Muchas gracias :)