Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Kelly

ERGO - KELLY, Robert 1988 – Tres lados de un bifaz.

KELLY, Robert 1988 – Tres lados de un bifaz. RESUMEN DEL BLOG COMPLETADO CON EL MIO – LO DEL BLOG RESALTADO Tres tipos diferentes de instrumentos bifaciales: productos derivados de formatizacion (lascas) núcleos e instrumentos de larga vida útil Son usados para considerar el rol que juega la movilidad en la producción de variabilidad. Las relaciones entre los roles de los instrumentos, la distribución de la materia prima y la movilidad así como también las consecuencias arqueológicas de los diferentes roles son factores clave. Un examen de los patrones temporales en el uso de los implementos bifaciales en Carson Sink de Nevada occidental muestra como la perspectiva propuesta para la tecnología lítica puede ayudar a dilucidar cambios en las estrategias de movilidad. Un cambio desde la utilización de los bifaces como núcleo a un uso infrecuente de los bifaces como instrumentos sugiere un cambio desde un uso logístico a un uso residencial de corta dur...

TAC - Kelly – El espectro de la predación. La diversidad en los modos de vida cazador-recolector

4.1.2 Kelly – El espectro de la predación. La diversidad en los modos de vida cazador-recolector Prefacio En un comienzo los cazadores recolectores eran vistos como “el hombre en el más puro estado naturaleza. En este estado naturaleza podían ser buenos (el buen salvaje- Rousseau) o todo lo contrario y autores como Hobbes veían solo el lado oscuro. Estas visiones representan tanto el pasado simple, igualitario, al cual nos gustaría retornar, o son la evidencia de que debemos aún vencer nuestra herencia troglodita. Ambas visiones están basadas en un evolucionismo unilineal. Capitulo 1: cazadores recolectores e Antropología CR: los evolucionistas del siglo XIX los vieron como fósiles vivientes de una temprana sociedad humana. A veces los CR son económicamente definidos como pueblos sin plantas o animales domesticados (excepto perros), pese a que esta definición subsume una  variedad de formas sociales . O son definidos como sociedades de banda, pueblos que viven en g...

Americana 1 - KELLY, Robert – MOVILIDAD Y SEDENTARISMO: CONCEPTOS, MEDICIONES ARQUEOLOGICAS Y EFECTOS

INTRODUCCION La movilidad ha sido considerada una característica de cazadores recolectores; en la conferencia Man the Hunter, Lee y DeVore asumen que todos los cazadores tienen una alta movilidad. Esto no es enteramente preciso. Los conceptos tempranos de movilidad nos cegaron al hecho de que la movilidad es UNIVERSAL, VARIABLE y MULTIDIMENSIONAL. Es importante que aprendamos a reconocer las diversas formas de variabilidad arqueológicamente, ya que la forma de moverse influye a la cultura y sociedad. La sedentarización trajo cambios en el almacenaje de comida, intercambios, territorialidad, desigualdad social y sexual, patrones de trabajo masc/ fem, subsistencia y demografía, como así también las nociones culturales de abundancia material, privacidad, individualidad, cooperación y competición. Aquí considero conceptos de movilidad /sedentarismo, medidas arqueológicas de movilidad y los efectos de la movilidad reducida, enfocando en el forrajeo y secundariamente sobr...

ERGO - GENERAL y LITICO - LOS TRES LADOS DE UN BIFAZ Robert L. Kelly

LOS TRES LADOS DE UN BIFAZ   Robert L. Kelly Tres tipos diferentes de instrumentos bifaciales – los productos derivados de la formatización (lascas), los núcleos y los instrumentos de larga vida útil - son utilizados para considerar el rol que juega la movilidad en la producción de variabilidad en las tecnologías líticas de los cazadores – recolectores. Las relaciones entre los roles de los instrumentos, la distribución de la materia prima y la movilidad así como también las consecuencias arqueológicas de los diferentes roles son factores clave. Un examen de los patrones temporales en el uso de los implementos bifaciales en Carson Sink de Nevada occidental muestra como la perspectiva propuesta para la tecnología lítica puede ayudar a dilucidar cambios en las estrategias de movilidad. Un cambio desde la utilización de los bifaces como núcleo a un uso infrecuente de los bifaces como instrumentos sugiere un cambio desde un uso logístico a un uso residencial de corta duración ...