COMAROFF, John y Jean 1992 La etnografía y la imaginación histórica. Estudios en imaginación etnográfica Capítulo 8: MEDICINA, COLONIALISMO Y EL CUERPO NEGRO Plantea una relación dialéctica entre medicina y expansión imperial en el contexto de colonización africana del XIX. Aquella relación se % en 3 etapas: la conformación de una visión imperial en los discursos del afligido continente a fines del XVIII; el advenimiento de la misión sanitaria a mediados del XIX; y la fundación del estado colonial a ppios del XX. Lo “africano” representaba el sufrimiento y la degeneración. En este sentido, la biomedicina encontró en la expansión colonialista británica en África una “materia prima” para su “avance”, y al mismo tiempo ofreció a esa expansión fundamentos basados en una visión del cuerpo humano, una lógica “natural”. Es importante tener en cuenta que la anatomía y biología comparativa jugó un papel esencial en la ubicación del cuerpo africano en oposición al ...
Somos estudiantes y graduadas de Antropología con orientación en Arqueología (UBA), subimos los resúmenes que hicimos durante toda la carrera de todas las materias que cursamos. La idea es poder hacer la cursada de la carrera más colaborativa y amena. Siempre son bienvenidos nuevos resúmenes para seguir sumando a este trabajo colaborativo. También podes invitarnos un cafecito si estos resúmenes te ayudaron! Muchas gracias :)