Argentina - Williams, V.; C. Santoro, J. Gordillo, A. Romero, D. Valenzuela, y V. Standen. 2009. Mecanismos de dominación inka en los valles occidentales y noroeste argentino. En: Andes. Boletín del Centro de Estudios Precolombinos de la Universidad de Varsovia 7: 615-694, Ziółkowski, M. S.; Jennings J.; Belan Franco, L. A. y Drusini, A. (eds.).
Williams, V.; C. Santoro, J. Gordillo, A. Romero, D. Valenzuela, y V. Standen. 2009. Mecanismos de dominación inka en los valles occidentales y noroeste argentino. En: Andes. Boletín del Centro de Estudios Precolombinos de la Universidad de Varsovia 7: 615-694, Ziółkowski, M. S.; Jennings J.; Belan Franco, L. A. y Drusini, A. (eds.). → PREGUNTA 3 El estado inca como interviniendo politica, económica e ideologicamente. una intervencion no indirecta, con motivaciones que tenian que ver con la necesidad de acceder a recursos económicos de distintas areas., el texto describe diversas infraestructuras administrativas, bienes muebles. importancia de las formas de poder usadas por el inca para controlar y administrar el estado, con distintos grados de intensificación en la operación y funcionamientop de las estructuras de podr y administracion. plantea una combinacion entre control hegemonico y territorial para el caso inka. es bastante importante este texto. recomiendo que lo le...