AUTOR: OZOUF, Mona TEXTO: “Diccionario de la Revolución Francesa” De la Revolución de 1789, Ozouf destaca en ella dos aspectos, estrechamente ligados, que le llaman la atención. Uno es que, al imponerse una ruptura radical con el pasado, el problema puramente teórico hasta ese entonces de cómo pasar del “estado de naturaleza” a un orden político basado en el “contrato social”, entre voluntades individuales arrancadas de toda referencia al orden estamental anterior, pasó a convertirse en un problema práctico que la Revolución trató de resolver sin conseguirlo. La manifestación más nítida de ese fracaso político fue la rápida sucesión de regímenes políticos entre 1789 y 1804. Sucesión que se repitió en plazos más largos entre 1814, al final de las guerras napoleónicas, y 1875, cuando se cerró el largo proceso constituyente que asentó la Terca Republica. Durante ochenta años los franceses vieron sucederse (primero rápido y después más lento), todo el repertorio de las formas polít...
Somos estudiantes y graduadas de Antropología con orientación en Arqueología (UBA), subimos los resúmenes que hicimos durante toda la carrera de todas las materias que cursamos. La idea es poder hacer la cursada de la carrera más colaborativa y amena. Siempre son bienvenidos nuevos resúmenes para seguir sumando a este trabajo colaborativo. También podes invitarnos un cafecito si estos resúmenes te ayudaron! Muchas gracias :)