Con este texto el autor quiere demostrar como el NECOLONIALISMO, mantiene en sus características estructurales los emergentes de las relaciones coloniales establecidas a lo largo de todo el periodo colonial anterior. En consecuencia aparecen manifiesta o encubiertamente los rasgos de dichas relaciones. Esto implica relaciones históricas sociales del proceso imperialista. En este análisis se ve el marco de las teorías antropológicas, sus emergentes racistas y etnocéntricos Neocolonialismo Aparece como etapa del desarrollo capitalista en relación con las áreas llamadas subdesarrolladas. En los países “recientemente” descolonizados se reacomodan los capitalismos metropolitano manteniendo la estructura vigente anterior (al colonialismo), para de dicha manera seguir estableciendo un estado de dependencia indirecto. Los capitalismos desarrollados han pasado paulatina y crecientemente de una economía centrada en la exportación de capitales en las áreas de bienes de cons...
Somos estudiantes y graduadas de Antropología con orientación en Arqueología (UBA), subimos los resúmenes que hicimos durante toda la carrera de todas las materias que cursamos. La idea es poder hacer la cursada de la carrera más colaborativa y amena. Siempre son bienvenidos nuevos resúmenes para seguir sumando a este trabajo colaborativo. También podes invitarnos un cafecito si estos resúmenes te ayudaron! Muchas gracias :)