ERGO unidad 4: Arquitectura Gonzales Rubial La experiencia del otro Cap 3: El espacio (creo que fue traducido por Rodriguez) 1 El paisaje como construcción cultural Todo paisaje se construye y percibe culturalmente. La forma de moverse en el espacio, de establecer puntos de referencia, materializar memorias o apropiarse de los lugares difiere en cada cultura. El paisaje natural o construido se ha usado históricamente para reclamar la posesión de un territorio o para justificar su conquista. Que un paisaje no esté construido, no significa que no esté pensado: al involucrarse en el paisaje, los cazadores-recolectores hacen que el espacio natural se transforme, humanice, se convierta en algo socialmente significativo. En comunidades más complejas, el espacio construido (el asentamiento o la casa) sirve para explicar y transmitir la idea del cosmos y los principios del orden social. La sociedad ajusta el paisaje a ese orden preconcebido y a su vez se encuentra constreñida...
Somos estudiantes y graduadas de Antropología con orientación en Arqueología (UBA), subimos los resúmenes que hicimos durante toda la carrera de todas las materias que cursamos. La idea es poder hacer la cursada de la carrera más colaborativa y amena. Siempre son bienvenidos nuevos resúmenes para seguir sumando a este trabajo colaborativo. También podes invitarnos un cafecito si estos resúmenes te ayudaron! Muchas gracias :)