Americana 1 - PITULKO, NIKOLSKY, GIRA, BASILYAN… 2004 – The Yana RHS site: humans in the Arctic Before the last glacial maximum
Un
Nuevo sitio del Paleolítico descubierto en el rio Yana, Siberia
71°N, muy sobre el circulo Ártico y de 27000 años radiocarbonicos
antes del presente. Tiene el doble de edad de cualquier otra
ocupación humana conocida en zona ártica. Los artefactos del sitio
incluyen una (foreshaft) de rinoceronte poco común, y otras de
mamut, y una variedad amplia de herramientas y lascas. Este sitio
muestra que hubo adaptación a esta alta latitud mucho antes de lo
que se creía.
[El
sitio Berelekh (70°N) de 13-14ka se aceptaba como el más antiguo.
Los fechados de los sitios del rio Aldan 32-33ka, no son aceptados
universalmente. Se creía que el este de Siberia no se había
colonizado antes de los 20 a 22 mil años ap. Algunos investigadores
creen que Beringia no pudo ser ocupada hasta después del LGM
(18kaap).]
Aquí
describimos un sitio descubierto hace poco en el
rio Yana a 71°N datado en 27000 14C
yr BP (30 mil cal yr) y discutimos las implicaciones para el
poblamiento de esta región y las adyacentes.
YANA
RHS. En 1993, Dashtzeren encuentra una (foreshaft with bevel
ends) hecho con cuerno de rinoceronte lanudo muy similar a las
(foreshafts) de Clovis en América del norte hechas de marfil. Los
cazadores siberianos habrían llevado la tecnología de (foreshaft) a
América. Esta tecnología les permitía reemplazar puntas rotas
rápidamente.
El
sitio Yana RHS ocupa una terraza antigua en el banco del rio; hay dos
terrazas: la superior, 40 metros sobre el nivel del agua (la parte
superior está siendo erosionada, por eso se mide así) esta datada
en 30 – 35 14C yr BP. La inferior, 16 a 18 mts sna está
congelada. Esta terraza inferior ahora es erosionada por el rio. En
el 2002 encontraron una capa cultural in situ en la terraza inferior.
GEOCRONOLOGIA.
Una mandíbula de caballo asociada con fragmentos de hueso y lascas
de diversos tamaños, además de otros descubrimientos marcan una
ocupación hace 27000 años
radiocarbonicos a 7-7.5 m sna. No hay contradicciones entre los
fechados de la capa cultural, el contexto secundario o del material
en superficie. La coherencia y consistencia de las fechas sugiere que
el sitio fue ocupado hace 27000 años radiocarbonicos antes del
presente, (30000cal)
INDUSTRIA
LITICA. Más del 90% de los artefactos se encontraron en la
playa como depósitos superficiales redepositados. Las marcas de
lascado están bien preservadas y ningún objeto muestra evidencia de
erosión fluvial.
El
material en la capa cultural esta in situ, no seleccionado, como fue
depositado hace 27 mil años. Ningún otro material cultural por 1,5
km aparenta estar mezclado. Esto sugiere que Yana RHS representa un
sitio de un solo componente, de una
sola industria lítica del paleolítico superior. Está
compuesta por lascado unifacial y bifacial de guijarros y “nonpebble
rocks”. Incluye herramientas en núcleo y en lascas, y lascas como
desechos de talla. Algunas lascas fueron trabajadas unifacialmente,
con retoque ventral. El resto (33%) fue identificado como
herramientas.
Bereleckh,
Dyuktai, y otros sitios de la cultura Dyuktai no se relacionan
con la industria de Yana RHS, y son fechados considerablemente más
tarde.
En
Yana no hay evidencia de hojas prismáticas ni núcleos en cuña. Sin
embargo, tanto Yana como Bereleckh tienen grandes cantidades de
huesos Pleistocenicos, especialmente de mamut. Los dos son adyacentes
cruces de ríos donde se podía atrapar caza mayor.
ARTEFACTOS
ORGANICOS. El foreshaft de rinoceronte tiene 478 mm de largo,
con un diámetro en el medio de 15 mm, afinándose hacia ambos
extremos (a 12 y 14 mm). Ambos extremos están biselados de un lado
(especímenes morfológicamente similares se encontraron en algunos
sitios tempranos de América, pero hechos de marfil de mamut o
mastodonte). También encontraron dos foreshafts de marfil de mamut.
También hay un perforador o punzón de metatarsiano de lobo.
RESTOS
DE FAUNA. Cerca de 800 huesos y fragmentos de hueso se
encontraron en Yana y a lo largo del rio. Algunos identificables,
otros no. Un tercio de los identificados se relacionan con la capa
cultural expuesta.
Sobre
la base de su relación potencial con la capa cultural, se agruparon
de la siguiente manera: (i) huesos y fragmentos encontrados en la
capa cultural; (ii) huesos y fragmentos del terreno de la planicie
de inundación y talud (¿?talus) debajo de la capa cultural; (iii)
concentraciones encontradas en la playa rio abajo de la capa cultural
expuesta; (iv) huesos y fragmentos sin relación a la capa cultural,
o con poca probabilidad de estar relacionados.
El
contexto primario, la capa cultural, contiene huesos de mamut,
caballo, reno, bisonte, liebre pleistocenica, rinoceronte lanudo,
además de pequeños fragmentos no identificados. Todos los huesos
grandes y casi todos los fragmentados muestran evidencia de raspado
(scraping). También se encontraron huesos de buey almizclero, lobo,
zorro polar, oso pardo, león pleistocenico y glotón.
Contexto
secundario: 260 huesos y fragmentos encontrados bajo condiciones en
las que es evidente una relación con la capa cultural. Incluye 11
mamíferos y algunas aves no identificadas.
Los
contextos tres y cuatro son difíciles de distinguir. Más de 540
huesos se encontraron, rio arriba y abajo de la capa cultural
expuesta. Probablemente algunos pertenecieran a ella, pero no pueden
relacionarse inequívocamente. El número de huesos intactos es mucho
mayor en esta colección, pero la composición de especies es igual.
Los
huesos del sitio y sus alrededores parecen ser los típicos del
Pleistoceno tardío en esta área. Los huesos de mamut son los
más comunes, posiblemente por actividad humana. El reno es la
especie más común en el sitio cultural. Huesos de ave se
encontraron solo en el sitio. Los que acamparon ahí cazaban renos,
caballos y aves.
IMPLICACIONES.
Por más de 100 años los arqueólogos especularon sobre la
residencia humana en el ártico durante el pleistoceno, pero no
tenían evidencia. Yana RHS provee esa evidencia. El registro de
sitios esta fragmentado: Yana 27 ka, Berelekh 13 ka; Zhokhov 8ka.
Esos huecos temporales deben llenarse para una mejor comprensión.
La
formación de la capa cultural en Yana RHS coincide con el limite
entre el calentamiento Kuranakh-Sala y el enfriamiento Mus-Khaya del
Sartan/ Late Wisconsin Glacial. El ambiente del delta del Yana
luego cambio de pradera abierta, llanura de inundación a tundra.
Esta parte de Asia nunca estuvo cubierta por hielos, pero la
temperatura era inferior a la actual. El ambiente se mantuvo
favorable para los grandes herbívoros.
El
puente de tierra de Beringia se formo durante el Early Wisconsin
Glacial (50000 a 70000 cal yr BP). Se mantuvo emergido en parte
durante el intervalo cálido Karginsk/MW de 23 a 50 ka.
Yana
RHS muestra tecnología bifacial sin industria de hojas. En
contraste, Dyuktai combina bifaces con industria de hojas basada en
núcleos en cuña. Su aparición más temprana en el puente de Bering
es de 12 a 11 ka ap. Yana es 27 ka 14C yrBP. En teoría la gente de
Yana puede haber cruzado el puente al final del intervalo Karginsk.
Es
difícil evaluar las similitudes entre las foreshafts Yana RHS y
Clovis. Los separan miles de kilómetros y alrededor de 16 ka años.
Sus similitudes son intrigantes, y los dos tienen industrias
bifaciales. Aunque una relación directa es tenue, el sitio Yana
RHS indica que los humanos se extendieron dentro del Ártico durante
los momentos más fríos del Pleistoceno.
Comentarios
Publicar un comentario