Células germinales, ADN, cromosomas
Las células encargadas de “generar a los hijos” son las células
germinales. Son el espermatozoide y los óvulos.
En los cromosomas de los padres esta el ADN, que es el material
hereditario.
Bueno, básicamente habla de los nucleótidos, define gen, etc.,
etc., esto lo tenemos en varios textos.
Te tiro los títulos y algunas palabras claves:
- La mutación.
- Consecuencias de la mutación.
- Una enfermedad genética (habla de la talasemia).
- mutación * ventajas * anemia falciforme.
- Es frecuente la mutación ¿? (La mutación es un cambio al azar).
- Heterocigotos/homocigotos.
- Factores que diferencian a los individuos y a las poblaciones biológicamente: mutación (que puede ser ventajosa o desventajosa), la selección natural y el azar.
- Enfermedades hereditarias (Ej. Síndrome de down, tres copias del cromosoma 21, Huntington).
- Mutaciones ventajosas. Ej. Capacidad del adulto para asimilar lactosa se ha prolongado.
- La mutación propone, la selección dispone. Relación con mutación ventajosa/desventajosa.
- La importancia del azar. DERIVA GENICA. Relación con ciertas enfermedades (enfermedad de tay-Sachs).
- Investigación en el Valle del río de Parma.
- Azar-selección natural-lucha por la subsistencia (frase textual: la evolución no es solo la supervivencia del mas apto, como decía Darwin, sino también la supervivencia del más afortunado).
- Mutaciones que hicieron historia (300 ka mutación para el cambio del tamaño del cerebro, perdida del pelo).
- La migración como otro factor de la evolución además de la migración, mutación, selección y deriva génica. Las migraciones reducen los efectos de la deriva genética.
Comentarios
Publicar un comentario