El camino de la
teoría de la evolución.
Darwin fue el
fundador de la teoría de la evolución. Aunque no fue el primero
en proponer que los organismos evolucionan, o cambian, a lo
largo del tiempo.
|
|
Aristóteles
(384-322 A.C.) creía que todos los seres vivos podían ser
ordenados en una jerarquía.
|
|
Carl von Linné
(1707-1778) el gran naturalista sueco que ideó el sistema actual
de nomenclatura para las especies o clases de organismos.
|
|
La evolución
antes de Darwin
|
|
Una escuela filosofa
griega, fundada por Anaximandro (611-547 A.C.) y que
culminó con Lucrecio (99-55 A.C.)
|
Desarrolló no sólo
una teoría atómica, sino también una teoría de la evolución.
Pero no fue tomada en cuenta en su época.
|
En el siglo XVIII el
científico George Louis Clerc de Buffon
|
Fue uno de los
primeros en proponer que las especies podían sufrir cambios en el
tiempo.
|
Erasmus Darwin
(1731-1802) Abuelo de Darwin
|
Dudaba que las
especies fueran fijas y no cambasen. Afirmaba que los animales
pueden cambiar en respuesta a su ambiente, y que su progenie puede
heredar esos cambios.
|
La edad de la
Tierra
|
|
Fueron los geólogos quienes prepararon el camino a la teoría
moderna de la evolución.
Hutton (teoría del
uniformismo), propuso que la Tierra había sido moldeada, no por
hechos repentinos y violentos, sino por procesos lentos y
graduales. Lo que implicaba que la Tierra tiene una larga
historia.
|
|
El registro fósil
|
|
William Smith fue el primero en
estudiar científicamente la distribución del registro fósil.
Llega a inferir a partir de sus trabajos que la superficie de
actual de la tierra había sido formada capa sobre capa durante el
transcurso del tiempo.
|
|
Catastrofismo
|
|
Cuvier (fundador de la
paleontología de los vertebrados) fue un adversario de las
teorías de la evolución. Reconocía el hecho de que muchas
especies que habían existido alguna vez, ya no existían; este
autor explicó la extinción de las especies postulando una serie
de catástrofes.
|
|
Los conceptos de Lamarck
|
|
Según Lamarck todas las especies,
incluyendo al Homo sapiens, descienden de otras especies. Notó
que las rocas más antiguas generalmente contenían fósiles de
formas de vidas más simples. Para este autor, hay un principio
creador universal que impulsa a cada criatura viva hacia un grado
de complejidad mayor. Sus postulados eran vago, no comprobables y
suministraban un fundamento poco firme.
|
Desarrollo de la
teoría de Darwin
La Tierra tiene una historia
La persona que más influyo en Darwin fue Charles Lyell,
geólogo que se oponía a la teoría de las catástrofes y presento
evidencias en apoyo a la teoría uniformista. De acuerdo con Lyell,
el efecto lento, constante y acumulativo de las fuerzas naturales
había producido un cambio continuo en el curso de la historia de la
Tierra. Lo que necesitaba la teoría de Darwin era tiempo, y eso fue
lo que Lyell le dio.
El viaje del Beagle
Lo importante del viaje es que le permitió ver la diversidad de
especies que se encuentran. Por ejemplo en las Galápagos, en donde
se encuentran unas tortugas grandes, y unos pájaros del tipo de los
pinzones, que tiene distintas variaciones, adaptaciones, según al
isla en donde se encuentran, adaptados según los alimentos que
ingieren.
La teoría de Darwin
Malthus advertía que la población human estaba
incrementándose tan rápidamente, que en poco tiempo sería
imposible alimentar a todos los habitantes de la Tierra. Darwin vio
que la conclusión de Malthus, que la disponibilidad de alimentos y
otros factores mantienen a la población a raya, es válida para
todas las especies, no sólo para la humana. El proceso por el cual
los sobrevivientes son “elegidos” fue denominado por Darwin
selección natural. En la selección natural, el ambiente toma
el lugar de la elección humana; dado que los individuos con ciertas
características sobreviven y se reproducen y los individuos con
otras características hereditarias son eliminados, la población
cambiara lentamente. Para Darwin las variaciones que aparecen en cada
población natural y se heredan entre individuos son una cuestión de
azar.
Las especies surgen cuando las diferencias entre los individuos
dentro de un grupo se convierten gradualmente entre grupos, a medida
que estos se separan en el espacio y el tiempo.
La larga demora de Darwin
Darwin presento una teoría de la evolución junto con Alfred Russel
Wallace, quien tenía sus mismas ideas respecto a la evolución.
Principios
unificadores de la biología moderna
Todos los organismos están formados por células
Énfasis en la uniformidad básica de todos los sistemas vivos.
Comentarios
Publicar un comentario