Binford
Cáp.: 1: Descifrando el registro arqueológico.
La
ciencia de la Arqueología.
Arqueólogos:
- Como algo mas que descubridores.
- No descubre el pasado.
- Trascripción de la información estática para reconstruir la dinamica del pasado.
- Excavan yacimientos y realizan trabajos de investigación para ayudar a descifrarlos
- No son Historiadores (sin registro escrito)
Historiadores=registro escrito: puede ser mentira (deformar deliberadamente la información) - Los arqueólogos tienen un registro distinto desde lo simbólico.
Metodología para descifrar el R.A:
1. Seguir los pasos de los que nos precedieron (método de las cs. sociales, pero no observan hechos sociales)
2. Métodos de las cs. Naturales: los cientificos naturales no esperan que los hechos hablen por si mismos.
1. Seguir los pasos de los que nos precedieron (método de las cs. sociales, pero no observan hechos sociales)
2. Métodos de las cs. Naturales: los cientificos naturales no esperan que los hechos hablen por si mismos.
Registro Arqueológico (RA):
- Esta en el presente
- Por si mismos no nos informan del pasado
- Restos materiales y distribuciones de materia
Dinámica: Actividades humanas
Estática: consecuencia de esas actividades hunas, pueden ser observables en los vestigios materiales
El arqueólogo interpreta los hechos arqueológicos (en el presente) que observa y luego trata de evaluar hasta que punto su imagen del pasado se ajusta a la realidad. La arqueología debería adoptar los métodos de las cs. Naturales: disponer solo de observaciones actuales sobre materiales cuya génesis es inasequible a través de la observación.
Tanto la metodología como el descubrimiento del RA es importante para el arqueólogo.
Analizar
el presente sirve al pasado
RA:
necesita de una teoría, metodología para estudiarlo; para encontrar
la relación entre la estática y la dinámica debemos ser capaces de
observar ambas cosas simultáneamente y en el único lugar donde
podemos hacer eso en el mundo actual, aquí y ahora.
Arqueología experimental: en donde también el presente sirve para analizar el pasado. Comprende la recreación experimental de sucesos o procesos que sabemos deben haber ocurrido en el pasado para observar cual habría sido el resultado arqueológico.
Etnoarqueología: a trabes de la observación de las practicas y de la lectura de fuentes históricas sobre determinados lugares se logra saber la dinámica del asentamiento, a partir de ese momento se esta listo para comenzar la excavación. No solo es útil la palabra escrita, también se pueden utilizar fotografías.
Los
grandes interrogantes de la arqueología
¿Cuál
es el primer hombre de nuestra época? ¿Cuál es el primer hombre
que tiene nuestras características lenguaje, alimentación, etc.?
No
se sabe con exactitud.
Para
comprender correctamente el RA hay que aprender a separar los
diversos procesos y comportamientos que llevaron a la formación de
un depósito.
¿Las
características que consideramos puramente humanas se iniciaron al
mismo tiempo o bien eran emergentes, en el sentido de que surgieron
en diferentes contextos?
No
se sabe.
¿Por
qué el hombre dejo de trasladarse, se estableció y empezó a
intensificar su producción de alimentos en espacios cada vez más
pequeños? ¿Por qué este proceso se dio en distintos lugares del
mundo?
¿Cuándo
el hombre comenzó a tener una organización política?
No
se sabe.
Muy bueno el resumen!. gracias por la ayuda.
ResponderBorrar