Fundamentos - GURÁIEB y FRÉRE “Caminos y encrucijadas en la gestión del patrimonio arqueológico argentino”
Patrimonio arqueológico y legislación nacional (Pp.
103 a 112)
Ley nacional 25743
Ley Nacional de Protección de Patrimonio Arqueológico y
Paleontológico se sanciono en el año 2003.
- Define al patrimonio como objetos muebles e inmuebles que puedan proporciona información sobre los grupos socioculturales que habitaron el país desde épocas precolombinas hasta épocas históricas recientes. También comprende restos arqueológicos subacuaticos.
- El patrimonio es de dominio público del estado nacional, provincial o municipal.
- Tutela del patrimonio.
- Medidas de preservación, investigación y divulgación.
- Ejercer la defensa en al ámbito internacional.
- Efectuar la devolución de objetos a los países de origen.
El organismo nacional de aplicación de la ley es el INAPL es
responsable de:
- Crear un registro nacional de yacimientos, colecciones y objetos arqueológicos.
- Crear un registrote infractores y reincidentes.
- Establecer relaciones de coordinación con las provincias.
- Otorgar concesiones de investigación.
- Otorgar los permisos de traslados.
Según la ley aquellas personas que tengan colecciones deben dar
cuenta de de ella, impidiendo así que circulen libremente en el
mercado o sean adquiridas de manera ilegal.
Traslado de materiales arqueológicos
El INAPL es el que expende los certificados en caso de:
- Investigaciones
- Exhibiciones.
- En caso de exportaciones definitivas: devolución de bienes arqueológicos, en vio definitivo de material arqueológico para efectuar diversos estudios referentes a datación, estudios genéticos, entre otros.
Delitos y penas
Serán punibles aquellos que:
- Se apropien y comercialicen objetos arqueológicos.
- si se vendiera en un local comercial este se clausuraría.
- realizar excavaciones sin el permiso correspondiente puede ser objeto de prisión.
- el traslado debe ser hecho con el permiso correspondiente.
- la exportación debe ser de acuerdo a las normativas y será punible de acuerdo a las penas previstas para el contrabando.
Palabras finales
Al ser el Patrimonio Arqueológico de dominio publicose deben buscar
la forma para hacerlo accesible a la comunidad, mejorando los
mecanismos necesarios para la participación y cooperación entre
organismos públicos nacionales u provinciales, comunidades locales y
profesionales.
Las acciones tendientes a la preservación y conservación de los
bienes arqueológicos incluyen el cumplimiento de las normativas y
leyes vigentes, la elaboración de medidas tendientes a la
protección, gestión y administración de los sitios, el registro,
documentación de las colecciones construcción de ámbitos de
reflexión, debate y educación.
Comentarios
Publicar un comentario