PVM - Bocquetin y Bar-Yosef - Early Natufian remains: evidence for physical conflicto from Mt Carmel, Israel.
Bocquetin
y Bar-Yosef - Early Natufian remains: evidence for physical conflicto
from Mt Carmel, Israel.
Resumen
Antes
de la formación de las comunidades agrícolas, la evidencia física
directa de los conflictos humanos, se informaba rara vez en los
contextos arqueológicos. Aquí presentamos un caso de los Natufian
Tempranos (14.500e13.000 cal BP) donde un proyectil se encuentra
incrustado dentro de la séptima u octava secuencia vértebra
torácica de un hombre adulto de mediana edad madura. Debido a la
concreción calcárea cuatro vértebras aún estaban en conexión
anatómica al memento de ser descubierto por F. Turville-Petre,
durante sus excavaciones en Kebara cueva (Mt. Carmel) en 1931.
Los
Natufian en Kebara Cueva
Los
Natufians se consideran la primera población sedentaria en el
Levante y, como tales, han sido retratados constantemente en la
literatura científica como un pueblo pacífico. Hasta el momento, la
evidencia de un pasado violento rara vez fue documentada entre los
ricos restos óseos, aunque contemporáneos poblaciones
Epi-Paleolítico tanto en Nubia y el Magreb producen indicaciones
claras de violencia. Un descubrimiento reciente durante el examen
detallado de las colecciones del esqueleto de Kebara Cave, atribuido
a los Natufian tempranos, indica que, en este contexto, el conflicto
físico pasó.
Se
encuentra una fosa colectiva, los cuerpos parecen haber sido tirado
sin ningún intento de orientación, y embalado con piedras (fecha de
radiocarbono, no calibrado: 11.150 +-400 AP). Al fondo de la cueva,
donde los depósitos Natufian se recubre de una capa Kebaran, se
encontró una serie de restos óseos humanos carbonizados (fecha de
radiocarbono 12 470 +-180 AP Sin calibrar) puede indicar que estas
reliquias, inicialmente atribuido a la Kebaran, pertenecen a la
Natufian.
El
contexto Natufiense de la capa B contenía una rica industria lítica
incluyendo un gran número de cuchillas falciformes, lunates y otros
tipos de herramientas, numerosos objetos de hueso, así como unas
pocas manos de mortero y morteros.
Descripción
anatómica
La
vértebra pertenece a un adulto de mediana edad madura. La
determinación del sexo morfológica y métrica se basa en la pelvis
y ciertamente indica características masculinas. Aunque el esqueleto
no es completo, todas las categorías de huesos están representados
excepto por el esternón. No hay otros signos de trauma entre las
categorías de hueso.
El
proyectil, un semilunar Helwan, fue descubierto en un grupo de cuatro
vértebras torácicas, que, debido a la concreción calcárea, se
adhiere a la otra en una posición anatómica. El corte no es más
profundo que unos pocos milímetros. Los análisis indican que el
individuo no sobrevivió mucho tiempo después de haber sido herido
por el proyectil.
La
penetración debe haber ocurrido de abajo donde el individuo estaba
de pie y en un ángulo de aproximadamente 45 grados. De nuevo, ni las
costillas ni el esternón fueron perforados, con la posible excepción
del cartílago costal. Los órganos vitales se vieron afectados y una
muerte rápida era inevitable.
Contexto
Entierro
No
hay detalles disponibles sobre el contexto de los entierros. Parece
que todos los entierros eran primarios; y en la mayoría de los
esqueletos, a pesar de las malas técnicas de excavación, se
pudieron completar. Los individuos fueron probablemente enterrados
sucesivamente, cada uno como un entierro individual, ya que era
posible recoger los huesos de cada individuo por separado. Por lo
tanto, no era una tumba colectiva donde los elementos esqueléticos
se mezclaron. Esta tumba se asemeja a un cementerio similar pero
mejor documentado excavado en El-Wad.
Diecisiete
personas fueron enterradas en esta forma en Kebara Cueva. Once eran
niños, de cero (neonato) años a 12 años de edad y seis adultos.
Todos los adultos eran varones.
Debido
a la gran variabilidad de la senectud, la estimación precisa de la
edad no es posible. Sin embargo, es interesante observar que todos
los esqueletos muestran el mismo grado de desgaste del diente que
probablemente refleja una edad biológica comparable a la muerte en
la población Natufiense.
Discusión
Hay
varios datos de individuos perforados conproyetiles, esta información
no es nueva, y cada vez hay más en distintas zonas para esta época
(epipaleolitico)
La
fuerza aparente que facilita la penetración del proyectil y su
profundidad actual sugiere que el individuo estaba en proximidad
relativamente cercana al tirador. El tipo del proyectil, sugiere la
violencia interpersonal entre las personas que comparten la misma
tradición lítica, reflejando así sea intra o inter-Natufian
agresión.
En la
revisión de las colecciones esqueléticas Natufian, nuevos casos de
trauma pueden surgir y apoyar la noción de violencia interpersonal.
Otras
pruebas, como las inhumaciones simultáneas de cadáveres adultos en
El-Wad o el tratamiento funerario especial concedido a los hombres
adolescentes y adultos jóvenes (15/29 años de edad) en ese momento
también puede apoyar la idea de la tensión social al inicio del
sedentarismo. En este contexto, un número creciente de casos
documentados de conflicto físico, es un marcador adicional para dar
mayor sentido de territorialidad característica del grupo que se
asentó compartiendo la región del Monte Carmelo y la Galilea en los
tiempos Natufian Temprano.
Comentarios
Publicar un comentario