EPAAH P5
Flannery
La
evolución cultural de las civilizaciones
Introducción
Algunas
sociedades humanas han evolucionado a niveles de gran complejidad
sociopolítica (no confundir con complejidad de los ecosistemas, ya
que cultivar una sola cosecha es menos complejo que cultivar varias
plantas silvestres).
Hubo
un limitado éxito de los enfoques ecológicos, y se han usado para
cazadores recolectores pero no para civilizaciones. Esto es porque
para los ecólogos las poblaciones intercambian materia, energía e
información con su medioambiente, mientras que para los humanistas
lo que importa de las sociedades complejas es el arte, la religión,
el ritual, etc.
Lo
que va a hacer el texto es defender que los humanistas deben dejar de
creer que la ecología deshumaniza la historia y los ecólogos deben
dejar de considerar el arte, la religión y la ideología como
simples epifenómenos sin importancia causal (todo lo que transmite
información cae dentro del campo de la ecología1).
Las
primeras civilizaciones comparten una sorprendente cantidad de
características a pesar de haberse iniciado con parcial o total
independencia una de otras.
Civilización:
lo usa para referirse a ese complejo de fenómenos culturales que
tiende a presentarse con la forma especial de organización
sociopolítica llamada estado.
Tipo
de sociedad
|
Algunas
instituciones por orden de aparición
|
Ejemplos
etnográficos
|
Ejemplos
arqueológicos
|
|||||||||||||||||
Estado
|
|
|
|
|
|
Grupos
de filiación jerárquicamente ordenados
|
Economía
redistributiva
|
Liderazgo
hereditario
|
Endogamia
de la Elite
|
Especialización
plena de los artesanos
|
Estratificación
|
Parentesco
|
Burocracia
|
Reclutamiento
militar
|
Impuestos
|
Francia,
Inglaterra, India, USA
|
Mesoamérica,
China, Roma
|
|||
Jefatura
|
Grupos
de filiación no jerárquicamente clasificados
|
Sociedades
pantribales
|
Ritual
calendárico
|
|
|
|
|
|
|
Tonga,
Hawaii, Kwakiutl, Nootka, Natches
|
Olmec
de la costa del Golfo en México, Samarrn en Próximo Oriente
|
|||||||||
Economía
de intercambio reciproco
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||
|
|
|
|
|||||||||||||||||
Tribu
|
Estatus
igualitario
|
Liderazgo
efímero
|
|
Habitantes
de las tierras altas de Nueva Guinea
|
Primeras
formaciones del México inferior /neolítico del Próximo Oriente
|
|||||||||||||||
Autonomía
de los grupos locales
|
||||||||||||||||||||
Banda
|
Ritual
ad hoc
|
|
Bosquimanos
del Kalahari, aborígenes australianos
|
Paleoindios
y primeros arcaicos de EE. UU
|
1
¿?
Comentarios
Publicar un comentario