ERGO
2011/2012 U1 Textilería
Levi-Strauss
(1994)
Mirar,
escuchar, leer
Actualmente no sentimos gran estima por la cestería, pero antaño
proporcionaba grandes obras muy finas para servir en la mesa de los
grandes.
La cestería emplea unas materias primas que nos proporciona la
naturaleza en abundancia y casi completamente preparadas, sólo
exigen una cierta habilidad manual y pocas o ninguna herramienta. Es
perecedera.
En los pueblos sin escritura ocupa un lugar importante. La cestería
se presta a innumerables usos y alcanza una perfección que nosotros
ya no sabríamos igualar. En manos de especialistas es un arte noble.
De acuerdo a algunos mitos en Oregón, una cesta bien hecha debía
satisfacer dos exigencias: ser perfectamente estanca y llevar en el
trenzado un motivo decorativo como aquel revelado a la primera
cestera. Son dos aspectos sobre el mismo plano: el funcional y el
decorativo.
Los espíritus de las cestas viven en la decoración trenzada: es su
pueblo. Por eso dicha decoración debe incluir una puerta (que
permite al espíritu de la cesta, cuando esta muere, escaparse para
subir al cielo).
La cesta representa un estado de equilibrio inestable entre la
naturaleza y la cultura: próxima a la naturaleza por las materias
abundantes que ésta suministra, ya preparadas o casi por el poco
trabajo necesario; objeto, empero, temporalmente integrado a la
cultura debido a su elaboración y al empleo al que se le halla
destinado.
En la misma región hay
distintos pueblos con distintas cestas. Se dividían en dos grandes
categorías: los cestos duros y los cestos blandos. → aca se pone a
contar mitos (viste que LS le encanta hablar de mitos) sobre cómo
algunos pueblos tiene ideas y mitos sobre cestas blandas malas, o
cestas duras malas, o cosas asi, cestas que asocian a otros grupos y
son malas. También hay algunos que las cestas se transforman en
mujeres con la vagina dentada.
Entonces tanto en el norte y en el sur hay cestas mal intencionadas,
y todos estos mitos tienen en común que los objetos se rebelan
contra sus amos. Pero normalmente en los mitos donde pasa esto los
elementos rebeldes suelen ser rígidos y duros, en este caso suena
curiosos que los mitos sobre la cestería hagan hincapié en la
blandura y en la escasa duración de las cestas.
Las cestas provienen de la naturaleza y, tras haber recibido el
estatuto cultural de un trabajo artesanal a veces sumario, se hallan
destinadas a volver a ella. Más o menos importante, su fragilidad se
agrava debido al hecho de que la cestería estropeada ya no se puede
utilizar para otra cosa.
Para finalizar debate sobre cómo se descartan, si se descartan, las
cosas que ya no son útiles. Y pone un ejemplo actual de cómo uno
deja las botas en el placard por mas que no las va a usar nunca más.
Comentarios
Publicar un comentario