ERGO - Yerkes R and N. Kardulias 1993. Recent Developments in the Analysis of Lithic Artifacts. Journal of Archaeological Research
Yerkes
R and N. Kardulias
1993.
Recent Developments in the Analysis of Lithic Artifacts. Journal
of Archaeological Research
Lo
resaltado es del blog.
1.
Introducción al análisis lítico. Desarrollo histórico de los
estudios líticos. Diferentes perspectivas teóricas para el
desarrollo del análisis lítico: sus implicaciones materiales.
Herramientas líticas productos de un sistema dinámico de comportamiento humano. Hay que comprender los procesos por los que pasa. Hacen una reseña sobre los trabajos publicados de lítico en los últimos años (notar que lo escribieron en el 93).
Se
concentran en la replicación y el análisis tecnológico de lítico,
análisis de microdesgaste, y consideran sus implicaciones.
Hace
un paseo por las temáticas de análisis más frecuentes e introduce
la experimental de forma diacrónica.
Replica
de elementos como base de análisis.
Se
consideraba lo experimental como una búsqueda de las técnicas
antiguas, pero ahora se comprende que es un método valido para
estudiar las dinámicas de sistemas de producción lítica.
Es
un comportamiento aprendido culturalmente, y tiene muchas variaciones
en el tiempo y el espacio. Variables: movilidad, habilidad, materia
prima, necesidad, subsistencia, etc.
Replicarlo
enseña no solo sobre el producto, sino tmb sobre el debitage.
Permite ver los elementos culturalmente valiosos.
Nami
es otro genio de la arqueología experimental (veremos a
continuación... va pa 2 técnicas desechos y perspectiva de análisis
1)
Técnicas
de talla son comportamientos culturalmente aprendidas y pueden ser
variables (esta en esa arena de la variabilidad luego de los estudios
sobre tipologías y determinaciones clasificaciones y funciones...)
Sirve
la réplica para colección de contrastación con el material y
residuos de talla en los contextos arqueológicos
Usos
de los mismos sistemas de reducción prehistóricos
Para
entender el “orden natural” de la variabilidad en esta producción
tecnológica insight sobre a qué se debe a partir de la replicación.
Procedimiento
Habla
sobre lo que hace un tal Flenniken.
Procedimiento
tipo replicar toda la cadena operativa -desde selección de la
materia hasta descarte
Selección del material, tratamiento térmico, reducción a
herramientas, enmangue (cuando es debido), utilización, re
afilamiento, mas utilización, descarte.
Todo
el proceso productivo inferido. Resulta en un sistema de
clasificación.
Buenos
diagramas sobre reducción primaria y secundaria (pag 4, 5,6).
Sistemas
de reducción o etapas de manufactura y mantenimiento o reciclaje en
distintas etapas de la producción en adelgazamiento o en
extracciones de lascas iniciales, o en descortezamientos cada momento
genera tipos deshechos distintos.
Presenta
un ejemplo de un tal Pecora, que reconstruye el sistema de reducción
en un sitio.
La
replicación y análisis tecnológico dan información sobre la
mecánica de producción de herramientas y su uso, y ayudaron a la
interpretación de la función e historia ocupacional de los sitios.
Estudios
de microdesgaste
Una
de las formas principales para analizar la función. Presentan la
historia de estos análisis.
Cuando
además se combina réplica con estudios de
microdesgaste...”reconstrucción de forma de vida pasada” poner
en uso las réplicas es implicarlas en un contexto sistémico y ver
sus correlatos materiales del mismo.
Estudios
de microdesgaste son claves para determinar función del lítico
Interpretación
de patrones
Cuestiones
metodológicas
Aspectos
metodológicos de los aumentos para análisis tratados (más o menos
aumento). Cada uno tiene beneficios y limitaciones diferentes. Las
herramientas de experimentación son utilizadas para comparar en
ambos métodos.
Microdesgaste
y tipología lítica
Los
análisis de microdesgaste cambiaron la forma de hacer tipología,
especialmente lo concerniente a la funcionalidad.
También
hay gente que critica los análisis de microdesgaste y dice que no
indican función (hacen pruebas “blind tests” y en general se ve
bien, los de mayor aumento aun mejor que los de menor).
Formación
de pulimentos (polish formation
en
el blog esta como formación de patinas – ver cuál es la
traducción correcta)
Formas
de “gloss formation”, distintas formas de brillo/pulimento por
distintas acciones o por contacto con distintos materiales. Como
depositacion de material silíceo de plantas.
Clasificaciones
funcionales de herramientas líticas
Da
ejemplos de casos en que se uso el microdesgaste para hablar de
función de instrumentos.
Aportes
a preguntas antropo/arqueo:
Importante:
se usa para ver funcionalidad, pero tmb puede dar información sobre
cuestiones económicas, sociales, de cambio cultural, etc. Da
ejemplos de esto también.
Ejemplo:
Análisis de microdesgaste para ver transición de caza recolección
a producción de alimentos. Especializaciones (cruzar con
etnografía).
Comentarios
Publicar un comentario