Evolución: en el centro del cambio molecular
Darwin estableció que los organismos varían al azar.
Los genes se componen de ácido desoxirribonuclieco (DNA). Los genes
codifican proteínas (las moléculas fundamentales que forman las
estructuras celulares y desempeñan las actividades de las células)
Las moléculas de la vida.
Hay dos tipos de moléculas:
- Macromoléculas: características de los seres vivos
- Pequeñas: son importadas por la célula
Las proteínas son macromoléculas. El DNA también.
Cada cadena de DNA está compuesta por sólo cuatro tipos diferentes
de manómetros llamados nucleótidos. Los genes están escritos con
un código de cuatro “letras”.
El DNA es donde se almacena la información, el RNA enuncia la
información genética codificada en el DNA y la transcribe en
“casetes” individuales transportables, compuestas por RNA
mensajero (mRNA); cada casete de mRNA contiene el programa para la
síntesis de una proteína particular.
La arquitectura de las células.
Hay células procariotas (no tiene un núcleo definido) y células
eucariotas (como las animales y vegetales, con núcleo).
- Las células están rodeadas por membranas impermeables al agua.
- Las membranas tienen otras funciones además de la segregación: participan de manera activa en el dinamismo de la célula, las células se envían información de una a otra mediante la liberación de moléculas de señal.
- Los procariontes tienen un solo compartimiento limitado por membrana
- Las células eucariotas contienen muchas organelas y un citoesqueleto complejo
El ciclo vital de las células
El DNA es “leído” (transcripto) constantemente para formar un
conjunto particular de RNA mensajeros, los cuales especifican un
conjunto particular de proteínas.
- El ciclo celular está cronometrado de manera muy precisa: el ciclo comienza después de que la célula se divide en dos células hijas, cada una con una copia idéntica de material genético de la progenitora.
- En la mitosis los cromosomas duplicados se reparten de manera equitativa entre as células hijas.
Profase, primera etapa, los cromosomas replicados, cada uno
compuesto de dos cromáticas idénticas, se condensan en estructuras
compactas y quedan liberados en el citoplasma, una vez que se
desintegra la membrana nuclear. Durante la metafase y la
anafase los cromosomas son clasificados y cada cromátida de
un par se desplaza hacia polos opuestos de la célula. El final de la
mitosis está señalado por la reconstitución de una membrana
alrededor de cada juego de cromosomas (telofase)
- La diferenciación celular crea nuevos tipos de células
- Las células pueden suicidarse
Comentarios
Publicar un comentario