STOLER, A. Transiciones en Sumatra: el capitalismo colonial y las teorías sobre la subsunción. En Revista Internacional de Ciencias Sociales Nro. 114. UNESCO. 1987.
STOLER: La subsunción formal y la real son dos modos diferentes mediante los cuales el capital subordina al dinero. Stoler sostiene que la subsunción se manifiesta en diversos grados y e múltiples dominios. Analiza un aspecto de la subsunción que Marx no trata y es que puede ocurrir en el proceso de trabajo y/o en las relaciones sociales en las que se reproduce la fuerza de trabajo. La distinción entre las dos subsunciones es la diferencia en el grado de reestructuración que sufren las relaciones sociales de producción bajo el capital. Son dos fases diferentes en la evolución del capitalismo. Según Stoler, la subsunción formal debe ser identificada, no solo considerando un proceso de trabajo particular y una forma determinada de extracción, sino también, los factores sociales y las luchas materiales por la mano de obra en el período de transición. Analiza la situación actual de la periferia de las plantaciones de Sumatra. Las comunidades javanesas, las relaciones ambiguas con resp...